Envíos
Lista de comprobación para la preparación de envíos
Como parte del proceso de envío, los autores/as están obligados a comprobar que su envío cumpla todos los elementos que se muestran a continuación. Se devolverán a los autores/as aquellos envíos que no cumplan estas directrices.- Se han eliminado los nombres de los autores de la portada y del cuerpo principal del manuscrito, de manera que quede garantizada la confidencialidad del proceso de dictamen.
- El manuscrito es de autoría original del autor/a o de los autores/ras que aparecen registrados.
- El manuscrito no ha sido publicado previamente ni está en proceso de dictamen en ninguna otra revista.
- El archivo de envío está en formato Word.
- El cuerpo del texto sigue las normas editoriales de la revista. Véase Normas para autores/as.
- Las notas y la bibliografía corresponden a los señalamientos que aparecen en Normas para autores/as.
Carta a la dirección de la revista
En este apartado lectores/as, autores/as y dictaminadores/as pueden enviar una carta dirigida a la dirección para debatir acerca de los artículos y notas de investigación publicados. Así como si hubiera controversias, correcciones o fe de erratas.Artículos
Un artículo de investigación presenta los hallazgos o resultados originales de un estudio académico fundado en herramientas teóricas y en una aproximación metodológica. Debe reflejar una argumentación clara y articulada, apoyada en un material empírico delimitado y/o un corpus documental específico. Su extensión oscilará entre las 5,000 y las 10,000 palabras.
Nota de Investigación
Una nota de investigación es la síntesis de un proceso de investigación en curso o finalizada con especial énfasis en su valor metodológico. Deberá informar de tal manera sobre los hallazgos singulares y nuevas aportaciones que contribuyan al campo de estudio, que se justifique su publicación sin el detalle teórico y analítico requerido en los artículos. Su extensión oscilará entre las 4,000 y las 6,000 palabras.
Reseñas
Las reseñas son revisiones críticas de libros académicos recientes que planteen un problema de género, en las que se señalen las aportaciones y limitaciones de la obra.