La sexualidad en el desarrollo: hacia una visión inclusiva
Resumen
En este artículo se presenta una reflexión informada sobre la evolución del concepto de "desarrollo" hasta la inclusión de la sexualidad, una dimensión de la vida personal y social. Se reflexiona sobre la importancia de esta inclusión, pero también sobre las limitaciones que presenta. Se considera, asimismo, que el planteo teórico queer permite superar estas limitaciones y sentar bases nuevas y sólidas para una concepción del desarrollo que tome en cuenta la sexualidad humana en su diversidad.
Palabras clave
Texto completo:
PDFDOI: http://dx.doi.org/10.24201/eg.v1i2.30
Métricas de artículo

Esta revista
Metrics powered by PLOS ALM
Enlaces refback
- No hay ningún enlace refback.
![]() | ![]() | ![]() |
Información legal
Revista Interdisciplinaria de Estudios de Género de El Colegio de México, Volumen 4, (2018). Ésta es una revista de publicación continua electrónica de difusión gratuita editada por El Colegio de México, Carretera Picacho Ajusto 20, Ampliación Fuentes del Pedregal, Tlalpan. C.P. 14110, Ciudad de México. Contacto: estudiosdegenero@colmex.mx. Editor responsable: Ana María Tepichin. Reserva de Derechos al Uso Exclusivo 04-2015-020309454400-203, de fecha 3 de febrero de 2015, ISSN 2395-9185, ambos otorgados por el Instituto Nacional del Derecho de Autor. Departamento encargado de la última modificación: Programa Interdisciplinario de Estudios de Género. Responsable de la última actualización: Sonia Angélica García Gómez. Fecha de la última modificación: 18 de febrero de de 2019. La revista no asume la responsabilidad por las opiniones expresadas en los textos firmados, que son responsabilidad, única y exclusiva, de los autores.