Sánchez, Emma. (2021). Una página del pensamiento feminista en México. Diario de Emma Sánchez Montealvo (1934-1957)

Autores/as

Palabras clave:

Estudiantes universitarias, Profesionalización, Vida cotidiana, Fuentes primarias, Historia de las mujeres

Resumen

Reseña crítica del diario personal de Emma Sánchez Montealvo, cuya publicación es una fuente valiosa para la historia de las mujeres y de género en tópicos como la profesionalización femenina, así como las percepciones, experiencias y discursos normativos de género en torno a las relaciones entre mujeres y hombres a nivel interpersonal y social.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Biografía del autor/a

Sara Minerva Luna Elizarrarás, El Colegio de México, Centro de Estudios de Género

Doctora en Historia por la Universidad Nacional Autónoma de México. Profesora investigadora en el Centro de Estudios de Género de El Colegio de México. Sus líneas de investigación se enmarcan en la historia de género desde la cual aborda el análisis de las juventudes urbanas, los procesos de profesionalización femenina, y las narrativas sobre la familia y la sexualidad entre las clases medias en la Ciudad de México a mediados del siglo xx.

Citas

Cano, Gabriela. (1996). De la Escuela Nacional de Altos Estudios a la Facultad de Filosofía y Letras, 1910-1929. Un proceso de feminización (Tesis de Doctorado en Historia). Universidad Nacional Autónoma de México, México. Recuperada de http://132.248.9.195/pmig2016/0243658/Index.html

Chassen-López, Francie. (2018). Biografiando mujeres: ¿qué es la diferencia? Secuencia (100), 133-162. doi: https://doi.org/10.18234/secuencia.v0i100.1575

Orellana, Laura. (2001). “La mujer del porvenir”: raíces intelectuales y alcances del pensamiento feminista de Hermila Galindo, 1915-1919. Signos Históricos, 3(5), 109-137. Recuperado de https://signoshistoricos.izt.uam.mx/index.php/historicos/article/view/63/58

Parra, Diego. (2016). Aníbal Ponce, marxista latinoamericano: apuntes sobre su obra psicológica y recepción en Chile. Revista de Psicología, 25(1), 1-6. doi: https://doi.org/10.5354/0719-0581.2016.42512

Ponce, Aníbal. (1938). Psicología de la adolescencia. Diario íntimo de una adolescente. Morelia: Publicaciones de la Universidad Michoacana.

Tuñón, Enriqueta. (2002). ¡Por fin… ya podemos elegir y ser electas! El sufragio femenino en México, 1935-1953. México: Plaza y Valdés, Conaculta, INAH.

Publicado

2022-10-03

Cómo citar

Luna Elizarrarás, S. M. (2022). Sánchez, Emma. (2021). Una página del pensamiento feminista en México. Diario de Emma Sánchez Montealvo (1934-1957). Revista Interdisciplinaria De Estudios De Género De El Colegio De México, 8(1), 1–9. Recuperado a partir de https://estudiosdegenero.colmex.mx/index.php/eg/article/view/953
Metrics
Vistas/Descargas
  • Resumen
    327
  • PDF
    205
  • HTML
    58
  • EPUB
    16
  • Kindle
    64
  • MP3
    8

Número

Sección

Reseñas

Métrica