Configuraciones de masculinidad en los bailes al estilo huapanguero merequetengue en Guanajuato: Una aproximación queer desde la autoetnografía

Autores/as

  • José Javier Sánchez Pérez Facultad de Música, Universidad Nacional Autónoma de México, Ciudad de México.
  • Natalia Bieletto-Bueno Centro de Investigación en Artes y Humanidades, Facultad de Artes, Universidad Mayor (Chile).

DOI:

https://doi.org/10.24201/reg.v5i0.419

Palabras clave:

estudios de género, etnomusicología, masculinidades, estudios queer, autoetnografía

Resumen

Este estudio analiza la participación de los hombres y la performance de las masculinidades a través de la práctica social y dancística del huapanguero merequetengue en el estado mexicano de Guanajuato. A partir de una descripción densa se identifican tres modelos distintos de masculinidad observados en los mensajes corporales de los bailarines. En segundo lugar, y recurriendo al método autoetnográfico, se ofrece una interpretación de las dinámicas socioafectivas que se desarrollan gracias a la práctica músico-dancística del huapango merequetengue. Finalmente se debaten los aportes de la perspectiva queer, a fin de destacar el papel que la subjetividad juega en el proceso de investigación.

Métricas

Cargando métricas ...

Biografía del autor/a

José Javier Sánchez Pérez, Facultad de Música, Universidad Nacional Autónoma de México, Ciudad de México.

Javier Sánchez Pérez es licenciado en Cultura y Arte por la Universidad de Guanajuato. Estudiante del programa de Maestría en Música (Etnomusicología) en la Facultad de Música de la Universidad Nacional Autónoma de México. Ha presentado su trabajo en congresos en México, América Latina y Estados Unidos. Se ha desempeñado como colaborador y gestor cultural en proyectos de intervención cultural y musical en diversos municipios del estado de Guanajuato en México. Fungió como becario y asistente de investigación del proyecto PRODEP-SEP“ Los espacios públicos para la acción musical y sonora: políticas públicas, actores sociales y la escucha como intervención política” a cargo de Natalia Bieletto.  

Natalia Bieletto-Bueno, Centro de Investigación en Artes y Humanidades, Facultad de Artes, Universidad Mayor (Chile).

Natalia Bieletto-Bueno es doctoraen Musicología Cultural (UCLA); maestra Musicología Histórica (UNAM) y licenciada en Interpretación instrumental (UNAM). Autora e investigadora en las áreas de la música popular, culturas de escucha y estudios sensoriales. Entre sus intereses principales se encuentra el papel que la música y la escucha juegan en procesos de conflicto y de diferenciación social y cultural, destacando lo que toca a las intersecciones de género, raza y clase social. Recientemente estudia la música callejera, las culturas de la escucha y su relación con las subjetividades urbanas y las ideologías. Entre 2015-2018 fue profesora-investigadora del Departamento de Estudios Culturales de la Universidad de Guanajuato (Campus León). Es ganadora de la última edición del Premio de Musicología Latinoamericana Samuel Claro. Es integrante fundadora de la Red de Estudios sobre el Sonido y la Escucha en México. Se desempeña como investigadora del Centro de Investigación en Artes y Humanidades, de la Universidad Mayor en Chile, en donde coordina el núcleo de Investigación de Estudios Sensoriales. 

Referencias bibliográficas

Adams, Tony. E., y Holman Jones, Stacy. (2008). Autoethnography is queer. En Norman Denzin, Yvonna Lincoln y Linda Tuhiwai (Eds.), Handbook of critical and indigenous methodologies (pp. 373-390). SAGE Publishing DOI: https://doi.org/10.4135/9781483385686.n18

Adams, Tony. E., y Holman Jones, Stacy. (2011). Telling stories: Reflexivity, queer theory, and autoethnography. Cultural Studies and Critical Methodologies, 11(2), 108-116. doi: https://doi.org/10.1177/1532708611401329 DOI: https://doi.org/10.1177/1532708611401329

Adams, Tony. E., y Holman Jones, Stacy. (2016). Autoethnography is a queer method. En Catherine J. Nash (Ed.), Queer Methods and Methodologies Intersecting Queer Theories and Social Science Research (pp. 195-214). New York: Routledge. Recuperado de https://www.taylorfrancis.com/books/e/9781315603223/chapters/10.4324/9781315603223-13 DOI: https://doi.org/10.4324/9781315603223-13

Armando Acosta y Grupo Rancho – Tema. (23 de abril de 2018). Puti Puti Puti Vaqueros. [Archivo de video]. Recuperado de https://www.youtube.com/watch?v=e5EBpE93iv8

Auslander, Philip. (2006). Musical Personae. TDR: The Drama Review, 50, 100-119. DOI: https://doi.org/10.1162/dram.2006.50.1.100

Bieletto-Bueno, Natalia. (2011). Lectura a contrapelo y la subjetividad en juego. Prejuicios y determinaciones socioculturales de frente a los registros históricos vinculados a la investigación musical. En Claudia Neiva, Claudio Díaz, Heloisa de Araujo, Herom Vargas y Pablo Albarces. (Eds.), Enfoques interdisciplinarios sobre músicas populares en Latinoamérica: retrospectivas, perspectivas, críticas y propuestas. Actas del X Congreso de la IASPM-AL. Montevideo: IASPM-AL/CIAMEN (U. de la R.).

Blanco, Mercedes. (2012). Autoetnografía: una forma de generación de conocimientos. Andamios 9(19), 49-74. doi: https://doi.org/10.29092/uacm.v9i19.390 DOI: https://doi.org/10.29092/uacm.v9i19.390

Blanco, Mercedes. (2017). Investigación Narrativa y Autoetnografía: Semejanzas y Diferencias. Investigación Cualitativa, 2(1), 66-80. Recuperado de https://ojs.revistainvestigacioncualitativa.com/index.php/ric/article/view/76/41 DOI: https://doi.org/10.23935/2018/01061

Bordieu, Pierre. (2000). La dominación masculina. Barcelona: Editorial Anagrama.

Bourdieu, Pierre (2006). La objetivación participante. Apuntes de investigación del CECYP, (10), 87-101.

Butler, Judith. (1998). Actos performativos y constitución de género: un ensayo sobre fenomenología feminista. Debate feminista. (18), 296-314. DOI: https://doi.org/10.22201/cieg.2594066xe.1998.18.526

Butler, Judith. (1999). El género en disputa. El feminismo y la subversión de la identidad. New York: Routledge.

Corbin, Sonia y Buckle, Jennifer. (2009). The space between: on being an insider-outsider in qualitative research. International Journal of Qualitative Methods, 8(1), 54-63. doi: https://doi.org/10.1177/160940690900800105 DOI: https://doi.org/10.1177/160940690900800105

Cornejo, Giancarlo. (2011). La guerra declarada contra el niño afeminado: una autoetnografía “queer”. Íconos. Revista de ciencias sociales, (39), 79-95. DOI: https://doi.org/10.17141/iconos.39.2011.747

Cusick, Suzanne. (2006). On a lesbian relationship with music: a serious effort not to think straight. En Brett, Philip, Gary Thomas y Elizabeth Wood. (Eds.), Queering the pitch. The new gay and lesbian musicology (pp. 67-84). New York: Routledge.

Custer, Dwayne. (2014). Autoethnography as a transformative research method. The Qualitative Report, 19(37), 1-13. Recuperado de https://nsuworks.nova.edu/tqr/vol19/iss37/3 DOI: https://doi.org/10.46743/2160-3715/2014.1011

Durkheim, Émile. (1988) [1895]). Las reglas del método sociológico y otros escritos sobre filosofía de las Ciencias Sociales. Madrid: Alianza.

Entwistle, Joanne. (2002). El cuerpo y la moda. Una visión sociológica. Barcelona: Paidós.

Fonseca, Carlos y Quintero, María Luisa. (2009). La Teoría Queer: la de-construcción de las sexualidades periféricas. Sociológica, 24(69), 43-60. Recuperado de http://www.sociologicamexico.azc.uam.mx/index.php/Sociologica/article/view/154/145

Foucault, Michel. (1988). El sujeto y el poder. Revista Mexicana de Sociología, 50(3), pp.3-20. doi: 10.2307/3540551 DOI: https://doi.org/10.2307/3540551

Freud, Sigmund. (1984), Más allá del principio de placer. En Obras Completas: Sigmund Freud Vol. XVIII (pp. 1-62) Buenos Aires: Amorrortu. DOI: https://doi.org/10.4324/9780429203503-1

Galván, Melissa y Medrano de Luna, Gabriel. (2015). “Zapatero a tus zapatos” Tradición e identidad a través del oficio de zapatero artesano en León, Gto. Jóvenes en la ciencia. Revista de divulgación científica, 1(2), 1134-1138.

García Arango, Manuela. (2016). La corporalidad de la mujer en el baile de la salsa. El escenario y el bar como lugares de teatralización de la feminidad. (Tesis de licenciatura). Universidad de Antioquía, Colombia. Recuperado de

http://200.24.17.74:8080/jspui/bitstream/fcsh/486/3/Garc%C3%ADaManuela_2016_Corporalidadmujerbailesalsa.pdf

García, María. (2008). Subjetividad y discurso científico-académico. Acerca de algunas manifestaciones de la subjetividad en el artículo de investigación en español. Revista Signos, 41(66), 9-31. Recuperado de

https://scielo.conicyt.cl/scielo.php?pid=S071809342008000100001&script=sci_arttext.

Goffman, Erving. (1997). La presentación de la persona en la vida cotidiana. Buenos Aires: Amorrortu Editores.

Goffman, Erving. (2006). Estigma. La identidad deteriorada. Buenos Aires: Amorrortu.

Guerrero Muñoz, Joaquín. (2017) Las claves de la autoetnografía como método de investigación en la práctica social: consciencia y transformatividad. Investigación Cualitativa en Ciencias Sociales. 3, 130-134. Recuperado de

https://proceedings.ciaiq.org/index.php/ciaiq2017/article/view/1148

Haraway, Donna. (1988). Situated knowledges: The science question in feminism and the privilege of partial perspective. Feminist studies, 14(3), 575-599. DOI: https://doi.org/10.2307/3178066

Hugues, Sherick y Pennington, Julie. (2016). Autoethnography: Process, Product, and Possibility for Critical Social Research. USA: SAGE Publications, Inc. DOI: https://doi.org/10.4135/9781483398594

Holman, Stacy. (2016). Living bodies of thought: The “critical” in critical autoethnography. Qualitative Inquiry, 22(4), 228-237. doi: https://doi.org/10.1177/1077800415622509 DOI: https://doi.org/10.1177/1077800415622509

Jewett, Laura. (2008). A delicate dance: Autoethnography, curriculum, and the semblance of intimacy. Suiza: Peter Lang Inc., International Academic Publishers

Liska, Mercedes. (2009). El cuerpo en la música. La propuesta del tango queer y su vinculación con el tango electrónico. Boletín Onteaiken, (8), 45-52. Recuperado de http://onteaiken.com.ar/ver/boletin8/2-1.pdf

Liska, Mercedes. (2015). Etnografía intersubjetiva. Biografía personal y políticas del conocimiento en las investigaciones sobre baile. En Carolina Spataro, Mercedes Liska, Felipe Trotta y Malvina Silba. Reflexiones metodológicas e implicancias subjetivas en la construcción del objeto. Resonancias, Revista de Investigación Musical. 19(37), 135-157. doi: 10.7764/res.2015.37.7

López, Rubén. (2008). Performatividad y narratividad musical en la construcción social género. Una aplicación al Tango queer, Timba, Regetón y Sonideros. En Rubén Gómez y Rubén López. (Eds.), Música ciudades, redes: creación musical e interacción social (pp. 1- 27) Salamanca: SIbE- Fundación Caja Duero.

Luévano, María de la Luz. (2016). Comprendiendo lo sociocultural desde la autoetnografía. Ponencia presentada en el V Encuentro Latinoamericano de Metodología de las Ciencias Sociales 16 al 18 de noviembre de 2016. Mendoza, Argentina

Madrid, Alejandro. (2018). Secreto a voces. Excess, Performance, and Jotería in Juan Gabriel´s Vocality. GLQ 24(1), 85-111. doi: https://doi.org/10.1215/10642684-4254513 DOI: https://doi.org/10.1215/10642684-4254513

Molino, Jean. (2011). El hecho musical y la semiología de la música. En Susana González y Gonzalo Camacho (Coords.), Reflexiones sobre Semiología Musical (pp.111-173). México: Universidad Nacional Autónoma de México, Escuela Nacional de Música.

Nattiez, Jean Jacques. (1990). Music and discourse: Toward a semiology of music. Princeton: Princeton University Press.

Picart, Caroline. (2002). Dancing through different worlds: An autoethnography of the interactive body and virtual emotions in ballroom dance. Qualitative Inquiry, 8(3), 348-361. doi: https://doi.org/10.1177/10778004008003009 DOI: https://doi.org/10.1177/10778004008003009

Pierce, Joseph. (2016). “Usted no es hombre para esas cosas”: masculinidad y renegación en la obra de Carlos O. Bunge. Taller de Letras, 58, 127-139 DOI: https://doi.org/10.7764/tl58127-139

Ragland, Cathy. (2009). Música Norteña: Mexican Migrants Creating a Nation between Nations. Philadelphia: Temple University Press. DOI: https://doi.org/10.2307/j.ctt14btdjr

Restrepo, Eduardo. (2016). Etnografía: alcances, técnicas y éticas. Bogotá: Envión Editores.

Silba, Malvina. (2015). Vínculos familiares, auto-etnografía y construcción de conocimiento en un contexto de apropiación musical: de Dyango a la cumbia villera. Resonancias 19(37), 135-157. doi: 10.7764/res.2015.37.7 DOI: https://doi.org/10.7764/res.2015.37.7

Simonett, Helena. (2001). Banda: Mexican musical life across borders. Connecticut: Wesleyan University Press. DOI: https://doi.org/10.2307/3595232

Trotta, Felipe. (2014). No Ceará não tem disso não: nordestinidade e macheza no forró contemporáneo. Rio de Janeiro: Letra e Imagem Editora e Produções LTDA.

Trotta, Felipe. (2013). Som de cabra macho: sonoridade, nordestinidade e masculinidades no forró. Comunicação Mídia e Consumo, 9(26), 151-172. doi: 10.18568/cmc.v9i26.349

Vila, Pablo. (1996). Identidades narrativas y música. Una primera propuesta para entender sus relaciones. Trans: Revista transcultural de música, 2. Recuperado de https://www.sibetrans.com/trans/articulo/288/identidades-narrativas-y-musica

Whitmore, Aleysa. (2014). Bodies in dialogue: performing gender and sexuality in salsa dance. En Melissa Ames y Sarah Himsel (Eds.), Women and Language: Essays on Gendered Communication Across Media (pp. 137 - 150). North Carolina: Mc Farland and Co.

Zebracki, Martin. (2016). Embodied techno-space: An auto-ethnography on affective citizenship in the techno electronic dance music scene. Emotion, Space and Society, 20, 111-119. doi: https://doi.org/10.1016/j.emospa.2016.03.001 DOI: https://doi.org/10.1016/j.emospa.2016.03.001

Descargas

Publicado

2019-09-01

Cómo citar

Sánchez Pérez, J. J., & Bieletto-Bueno, N. (2019). Configuraciones de masculinidad en los bailes al estilo huapanguero merequetengue en Guanajuato: Una aproximación queer desde la autoetnografía. Revista Interdisciplinaria De Estudios De Género De El Colegio De México, 5, 1–36. https://doi.org/10.24201/reg.v5i0.419

Número

Sección

Artículos