Please ensure Javascript is enabled for purposes of website accessibility
Ir al contenido principal Ir al menú de navegación principal Ir al pie de página del sitio
Logo Revista Interdisciplinaria de Estudios de Género de El Colegio de México
  • Actual
  • Histórico
  • Acerca de
    • Enfoque y alcance
    • Políticas editoriales
    • Proceso de evaluación por pares
    • Equipo editorial, comités y revisores
  • Normas para autoras(es)
    • Lineamientos generales
    • Estructura de los manuscritos
    • Citas y referencias
    • Normas particulares de estilo
  • Indexación
  • Lineamientos de ética
    • Lineamientos de ética y buenas prácticas
    • Responsabilidades del Comité editorial y de la dirección
    • Responsabilidades de los y las autoras
    • Responsabilidades de los y las dictaminadoras
  • Convocatorias para dossier
    • Postular dossier
    • Evaluación de la propuesta de convocatoria
    • Proceso editorial del dossier
    • Funciones de los y las coordinadoras de dossier
    • Convocatoria vigente
  • Cartas a la dirección de la revista
  • Avisos
  • Registrarse
  • Entrar
  • Idioma
    • Español
    • English
    • Português
  1. Inicio /
  2. Buscar

Buscar

Filtros avanzados
Desde
Hasta

Resultados de la búsqueda

20 elementos encontrados.
  • La tipificación del feminicidio en México. Un diálogo entre argumentos sociológicos y jurídicos

    eLocation 468
    Alejandra Araiza Diaz, Flor Carina Vargas Martínez, Uriel Medécigo Daniel
    1 - 35
    2020-05-18
  • Mujeres indígenas con educación superior ante las normas hegemónicas de género

    eLocation 427
    Ariadna Martínez Olvera, Esperanza Tuñón Pablos, Angélica Aremy Evangelista García
    1 - 37
    2020-03-09
  • Mujeres en la historia del movimiento de teatros independientes de Buenos Aires: aportes para la historia de La Cortina y el Teatro Espondeo

    eLocation 290
    María Fukelman
    1 - 28
    2018-10-01
  • La desnudez en el arte argentino. Mujeres artistas y desnudos en las décadas de 1920 y 1930

    eLocation 248
    Georgina Gabriela Gluzman
    1 - 33
    2018-06-25
  • Dominación real o simbólica: nueva revisión de La Domination masculine

    Tassadit Yacine
    159-183
    2017-07-19
  • Aproximaciones a la violencia de género en la narrativa peruana contemporánea: el caso de La sangre de la aurora de Claudia Salazar Jiménez

    eLocation 641
    Brenda Morales Muñoz
    1 - 34
    2020-10-12
  • Círculos virtuosos en la representación política local de mujeres en Chile, 1992-2016

    eLocation 333
    Arlette Martínez Ossa, Patricio Daniel Navia Lucero
    1 - 31
    2019-02-24
  • Reforma agraria: representaciones de género y política de tierras en Colombia

    María Fernanda Sañudo Pazos
    102-125
    2016-01-21
  • Las niñas buenas no gritan: anorexia y desafíos a la feminidad en jóvenes mujeres de León, Guanajuato

    Julia Hernández Gutiérrez
    131-156
    2015-09-18
  • De Mauro Rucovsky, Martín A. (2016). Cuerpos en escena. Materialidad y cuerpo sexuado en Judith Butler y Paul B. Preciado.

    eLocation 398
    Francisco Hernández Galván
    1 - 7
    2019-05-13
  • Herrera, Cristina. (2021). Mujer que sabe soldar. Transformaciones subjetivas en mujeres trabajadoras con ocupaciones feminizadas y masculinizadas en la Ciudad de México

    eLocation 893
    Leslie Noemí Lemus
    2021-12-13
  • “Alguien tenía que pagar, alguien tenía que estar en la cárcel”. Relato de vida de una mujer acusada de infanticidio

    eLocation 909
    María Florencia Actis
    1 - 35
    2022-08-29
  • Sánchez, Emma. (2021). Una página del pensamiento feminista en México. Diario de Emma Sánchez Montealvo (1934-1957)

    eLocation 953
    Sara Minerva Luna Elizarrarás
    1 - 9
    2022-10-03
  • Cuidar bajo tierra. La experiencia de mujeres cuidadoras que laboran en la economía popular dentro del Metro de la Ciudad de México

    eLocation 1009
    Vanessa Arvizu Reynaga, Flor Daniela Estrada Gutiérrez
    1 - 30
    2023-09-04
  • “Resulta aberrante su actuar”: Mujeres acusadas de delincuencia organizada

    eLocation 1023
    Sara Elena Velázquez Moreno, Javier Treviño Rangel
    1 - 35
    2023-11-13
  • Acción colectiva en tiempos de COVID-19: agenciamiento de mujeres chiapanecas migrantes ante la violencia de género

    eLocation 1042
    Mónica Carrasco, Edith Kauffer
    1 - 36
    2023-12-11
  • Tensiones entre la historia y la memoria en el Diccionario biográfico de mujeres de El Colegio de México. Las generaciones constructoras

    eLocation 1098
    Gabriela Cano, Saúl Espino Armendáriz
    1 - 19
    2023-12-18
  • De vinculaciones y colaboraciones estratégicas: las redes de acompañamiento feministas en México y sus relaciones con el Estado

    eLocation 1162
    Rebeca Austria
    1 - 32
    2024-10-28
  • Pequeñas conquistas en la adversidad: posibilidades de agencia de mujeres que usan la violencia en Buenos Aires y trabajadoras sexuales en la frontera sur de México

    María Antonieta Beltrán Savenije, Laura Aguirre
    27-50
    2016-01-21
  • Mujeres universitarias en La Plata (1965-1975). Una reconstrucción de su lugar en las aulas, la gestión y la política

    eLocation 1205
    Nayla Pis Diez
    1 - 33
    2025-06-09
1 - 20 de 20 elementos

Enviar un artículo

Enviar un artículo

estadisticas

Estadísticas

Estadísticas generales

Estadísticas actuales

Tasa de rechazo

Buscar

Buscar

 

Palabras clave

Entrevista con autoras(es)

Entrevista con autoras(es)

logo

Redes sociales

Redes Sociales

Revista Interdisciplinaria de Estudios de Género de El Colegio de México, Volumen 10 (2024).  Ésta es una revista de publicación continua electrónica de difusión gratuita editada por El Colegio de México, Carretera Picacho Ajusco 20, Ampliación Fuentes del Pedregal, Tlalpan. C.P. 14110, Ciudad de México. Contacto: estudiosdegenero@colmex.mx. Editor responsable: Ana Paulina Gutiérrez Martínez. Reserva de Derechos al Uso Exclusivo 04-2015-020309454400-203, de fecha 3 de febrero de 2015, ISSN 2395-9185, ambos otorgados por el Instituto Nacional del Derecho de Autor. Departamento encargado de la última modificación: Centro de Estudios de Género. Responsable de la última actualización: Sonia Angélica García Gómez. Fecha de la última modificación: 03 julio de 2025. La revista no asume la responsabilidad por las opiniones expresadas en los textos firmados, que son responsabilidad, única y exclusiva, de los y las autoras. Se autoriza cualquier reproducción parcial o total de los contenidos o imágenes de la publicación, incluido el almacenamiento electrónico, siempre y cuando sea sin fines de lucro o para usos estrictamente académicos, citando invariablemente la fuente sin alteración del contenido y dando los créditos autorales.

Esta obra está bajo una licencia: licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada 4.0 Internacional | Aviso de privacidad

Más información acerca del sistema de publicación, de la plataforma y del flujo de trabajo de OJS/PKP.