Please ensure Javascript is enabled for purposes of website accessibility
Ir al contenido principal Ir al menú de navegación principal Ir al pie de página del sitio
Logo Revista Interdisciplinaria de Estudios de Género de El Colegio de México
  • Actual
  • Histórico
  • Acerca de
    • Enfoque y alcance
    • Políticas editoriales
    • Proceso de evaluación por pares
    • Equipo editorial, comités y revisores
  • Normas para autoras(es)
    • Lineamientos generales
    • Estructura de los manuscritos
    • Citas y referencias
    • Normas particulares de estilo
  • Indexación
  • Lineamientos de ética
    • Lineamientos de ética y buenas prácticas
    • Responsabilidades del Comité editorial y de la dirección
    • Responsabilidades de los y las autoras
    • Responsabilidades de los y las dictaminadoras
  • Convocatorias para dossier
    • Postular dossier
    • Evaluación de la propuesta de convocatoria
    • Proceso editorial del dossier
    • Funciones de los y las coordinadoras de dossier
    • Convocatoria vigente
  • Cartas a la dirección de la revista
  • Avisos
  • Registrarse
  • Entrar
  • Idioma
    • Español
    • English
    • Português
  1. Inicio /
  2. Buscar

Buscar

Filtros avanzados
Desde
Hasta

Resultados de la búsqueda

60 elementos encontrados.
  • Etnografía móvil: una posibilidad metodológica para el análisis de las identidades de género en Facebook

    Ana Paulina Gutiérrez
    26-45
    2016-07-14
  • Del antipatriarcado al feminismo: derivas del ethos militante en un movimiento social de la Argentina (2004-2015)

    Francisco Longa
    55-89
    2016-11-23
  • Los fines de un idioma o la "diferencia sexual"

    Anne Emmanuelle Berger
    6-31
    2015-09-18
  • Migrating Towards Growth and Oblivion? A Contextual Account of the Lives and Work of Spanish-Mexican Composers María Teresa Prieto and Emiliana de Zubeldía

    eLocation 543
    Claudia Christina Chibici-Revneanu
    1 - 34
    2020-06-08
  • Graciela Hierro: Filosofía de la educación en clave de género

    Georgina Aimé Tapia González
    1-21
    2016-11-23
  • Género, trabajo y educación: diferencias entre hombres y mujeres en la entrada al primer empleo

    eLocation 494
    Carolina Peláez González, Santiago Andrés Rodríguez
    1 - 37
    2020-06-28
  • Feminismos en la frontera norte de México. Un análisis desde la interseccionalidad y las identidades complejas

    eLocation 101
    Janet Gabriela García Alcaraz, Marlene Solís
    1 - 36
    2018-01-14
  • Relaciones socio-espaciales de género y participación de las mujeres en el proyecto Milpa Intercalada con Árboles Frutales (MIAF) en Chiapas

    eLocation 208
    Arli Juárez Paulín, Esperanza Tuñón Pablos, Ailsa Winton, Emma Zapata Martelo
    1 -37
    2018-06-17
  • Epistemologías transfeministas e identidad de género en la infancia: del esencialismo al sujeto del saber

    eLocation 168
    Siobhan Fenella Guerrero Mc Manus, Leah Muñoz Contreras
    1 -31
    2018-05-14
  • De niñas escolares a madres y esposas: restricciones a la educación femenina en Colombia durante la temprana vida republicana, 1820-1828

    Roger Pita Pico
    22-54
    2016-11-23
  • Transiciones en los trabajos de hombres y mujeres ante la desestructuración del sector energético en México

    eLocation 501
    Georgina Rojas Garcia, Eleocadio Martínez Silva, Edgar Belmont Cortés
    1 - 33
    2020-06-28
  • Mujeres trabajadoras en Japón: perspectivas institucionales, demográficas y jurídicas de la desigualdad laboral

    eLocation 405
    Fernando Villaseñor Rodríguez
    1 - 29
    2020-01-27
  • Circulaciones, debates y apropiaciones de las Cincuenta sombras de Grey en la Argentina

    eLocation 112
    Karina Felitti, Carolina Spataro
    1 - 31
    2018-01-14
  • Mujeres indígenas con educación superior ante las normas hegemónicas de género

    eLocation 427
    Ariadna Martínez Olvera, Esperanza Tuñón Pablos, Angélica Aremy Evangelista García
    1 - 37
    2020-03-09
  • La tipificación del feminicidio en México. Un diálogo entre argumentos sociológicos y jurídicos

    eLocation 468
    Alejandra Araiza Diaz, Flor Carina Vargas Martínez, Uriel Medécigo Daniel
    1 - 35
    2020-05-18
  • Las universidades frente a la violencia de género. El caso de la Universidad Autónoma de Guanajuato

    eLocation 556
    Helena Varela Guinot
    1 - 38
    2020-07-20
  • El deseo, el afecto y la seducción como categorías pedagógicas. Entrevista a Lía García

    eLocation 549
    Diego Falconí Trávez
    1 - 16
    2020-05-25
  • El mito de la cancha neutral: la asignación generizada en las redacciones de la prensa deportiva

    eLocation 510
    Claudia Ivette Pedraza Bucio
    1 - 31
    2020-07-13
  • Dominación real o simbólica: nueva revisión de La Domination masculine

    Tassadit Yacine
    159-183
    2017-07-19
  • “Que se quede el infinito sin estrellas”: El devenir diva en la performance de Pedro Lemebel

    eLocation 145
    María Pilar Jarpa Manzur
    1 - 30
    2018-02-19
  • Del fulgor al desencanto. Desafíos para el feminismo académico en la fugaz experiencia de la Carrera de Estudios de la Mujer (Universidad de Buenos Aires)

    eLocation 159
    Rafael Blanco
    1 - 31
    2018-02-19
  • Las políticas de conciliación de la vida familiar y laboral en España y sus avances en la equidad de género

    eLocation 183
    Lorena Armijo Garrido
    1 - 29
    2018-05-27
  • Tensiones y conflictos entre roles y responsabilidades en distintas esferas de la vida. El caso de una institución de la administración pública federal mexicana

    eLocation 390
    Sonia M. Frías
    1 - 39
    2020-02-03
  • Percepción de prácticas de discriminación, exclusión y violencia de género en estudiantes universitarias

    eLocation 473
    Sonia de las Nieves Brito Rodríguez, Lorena Basualto Porra, Margarita Posada Lecompte
    1 - 36
    2020-09-06
  • El trabajo de alimentar: proceso alimentario entre trabajadores y trabajadoras agrícolas migrantes en Miguel Alemán, Sonora

    eLocation 240
    María del Carmen Arellano Gálvez, Guadalupe del Carmen Alvarez Gordillo, Esperanza Tuñón Pablos, Laura Huicochea Gómez
    1 - 35
    2018-10-07
1 - 25 de 60 elementos 1 2 3 > >> 

Enviar un artículo

Enviar un artículo

estadisticas

Estadísticas

Estadísticas generales

Estadísticas actuales

Tasa de rechazo

Buscar

Buscar

 

Palabras clave

Entrevista con autoras(es)

Entrevista con autoras(es)

logo

Redes sociales

Redes Sociales

Revista Interdisciplinaria de Estudios de Género de El Colegio de México, Volumen 10 (2024).  Ésta es una revista de publicación continua electrónica de difusión gratuita editada por El Colegio de México, Carretera Picacho Ajusco 20, Ampliación Fuentes del Pedregal, Tlalpan. C.P. 14110, Ciudad de México. Contacto: estudiosdegenero@colmex.mx. Editor responsable: Ana Paulina Gutiérrez Martínez. Reserva de Derechos al Uso Exclusivo 04-2015-020309454400-203, de fecha 3 de febrero de 2015, ISSN 2395-9185, ambos otorgados por el Instituto Nacional del Derecho de Autor. Departamento encargado de la última modificación: Centro de Estudios de Género. Responsable de la última actualización: Sonia Angélica García Gómez. Fecha de la última modificación: 16 de diciembre de 2024. La revista no asume la responsabilidad por las opiniones expresadas en los textos firmados, que son responsabilidad, única y exclusiva, de los y las autoras. Se autoriza cualquier reproducción parcial o total de los contenidos o imágenes de la publicación, incluido el almacenamiento electrónico, siempre y cuando sea sin fines de lucro o para usos estrictamente académicos, citando invariablemente la fuente sin alteración del contenido y dando los créditos autorales.

Esta obra está bajo una licencia: licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada 4.0 Internacional | Aviso de privacidad

Más información acerca del sistema de publicación, de la plataforma y del flujo de trabajo de OJS/PKP.