Ir al contenido principal Ir al menú de navegación principal Ir al pie de página del sitio
  • Actual
  • Histórico
  • Acerca de
    • Enfoque y alcance
    • Políticas
    • Proceso de evaluación por pares
    • Equipo Estudios de Género
  • Normas para autores/as
  • Indexación
  • Lineamientos de Ética
  • Avisos y convocatorias
Buscar
  • Entrar
  • Idioma
    • Español
    • English
Buscar
  1. Inicio /
  2. Buscar

Buscar

Filtros avanzados
1 - 25 de 46 elementos 1 2 > >> 

¿Niña o niño? la incertidumbre del sexo y el género en la infancia

Eva Alcántara
3-26
2016-01-21

Etnografía móvil: una posibilidad metodológica para el análisis de las identidades de género en Facebook

Ana Paulina Gutiérrez
26-45
2016-07-14

Reforma agraria: representaciones de género y política de tierras en Colombia

María Fernanda Sañudo Pazos
102-125
2016-01-21

La lucha contra el androcentrismo en el desarrollo socioeconómico: la agenda internacional de las mujeres

Libertad Jiménez Almirante
129-159
2016-01-21

Del antipatriarcado al feminismo: derivas del ethos militante en un movimiento social de la Argentina (2004-2015)

Francisco Longa
55-89
2016-11-23

Pequeñas conquistas en la adversidad: posibilidades de agencia de mujeres que usan la violencia en Buenos Aires y trabajadoras sexuales en la frontera sur de México

María Antonieta Beltrán Savenije, Laura Aguirre
27-50
2016-01-21

Los fines de un idioma o la "diferencia sexual"

Anne Emmanuelle Berger
6-31
2015-09-18

Mujeres, hombres y vida familiar en México. Persistencia de la inequidad de género anclada en la desigualdad social

Olga Lorena Rojas
73-101
2016-01-21

Relaciones socio-espaciales de género y participación de las mujeres en el proyecto Milpa Intercalada con Árboles Frutales (MIAF) en Chiapas

Arli Juárez Paulín, Esperanza Tuñón Pablos, Ailsa Winton, Emma Zapata Martelo
1 -37
2018-06-17

Género, trabajo y educación: diferencias entre hombres y mujeres en la entrada al primer empleo

Carolina Peláez González, Santiago Andrés Rodríguez
1 - 37
2020-06-28

Migrating Towards Growth and Oblivion? A Contextual Account of the Lives and Work of Spanish-Mexican Composers María Teresa Prieto and Emiliana de Zubeldía

Claudia Christina Chibici-Revneanu
1 - 34
2020-06-08

Graciela Hierro: Filosofía de la educación en clave de género

Georgina Aimé Tapia González
1-21
2016-11-23

Feminismos en la frontera norte de México. Un análisis desde la interseccionalidad y las identidades complejas

Janet Gabriela García Alcaraz, Marlene Solís
1 - 36
2018-01-14

Epistemologías transfeministas e identidad de género en la infancia: del esencialismo al sujeto del saber

Siobhan Fenella Guerrero Mc Manus, Leah Muñoz Contreras
1 -31
2018-05-14

Transiciones en los trabajos de hombres y mujeres ante la desestructuración del sector energético en México

Georgina Rojas Garcia, Eleocadio Martínez Silva, Edgar Belmont Cortés
1 - 33
2020-06-28

La propuesta político-feminista de Hermila Galindo: Tensiones, oposiciones y estrategias

Esperanza Tuñón Pablos, Juan Iván Martínez Ortega
1-35
2017-03-16

De niñas escolares a madres y esposas: restricciones a la educación femenina en Colombia durante la temprana vida republicana, 1820-1828

Roger Pita Pico
22-54
2016-11-23

Mujeres trabajadoras en Japón: perspectivas institucionales, demográficas y jurídicas de la desigualdad laboral

Fernando Villaseñor Rodríguez
1 - 29
2020-01-27

El deseo, el afecto y la seducción como categorías pedagógicas. Entrevista a Lía García

Diego Falconí Trávez
1 - 16
2020-05-25

La tipificación del feminicidio en México. Un diálogo entre argumentos sociológicos y jurídicos

Alejandra Araiza Diaz, Flor Carina Vargas Martínez, Uriel Medécigo Daniel
1 - 35
2020-05-18

Circulaciones, debates y apropiaciones de las Cincuenta sombras de Grey en la Argentina

Karina Felitti, Carolina Spataro
1 - 31
2018-01-14

Las universidades frente a la violencia de género. El caso de la Universidad Autónoma de Guanajuato

Helena Varela Guinot
1 - 38
2020-07-20

Mujeres indígenas con educación superior ante las normas hegemónicas de género

Ariadna Martínez Olvera, Esperanza Tuñón Pablos, Angélica Aremy Evangelista García
1 - 37
2020-03-09

El mito de la cancha neutral: la asignación generizada en las redacciones de la prensa deportiva

Claudia Ivette Pedraza Bucio
1 - 31
2020-07-13

Dominación real o simbólica: nueva revisión de La Domination masculine

Tassadit Yacine
159-183
2017-07-19
1 - 25 de 46 elementos 1 2 > >> 

Enviar un artículo

Enviar un artículo

Estadísticas

Estadísticas actuales

Tasa de rechazo

Buscar

 
Palabras clave

Información legal

Revista Interdisciplinaria de Estudios de Género de El Colegio de México, Volumen 6, (2020).  Ésta es una revista de publicación continua electrónica de difusión gratuita editada por El Colegio de México, Carretera Picacho Ajusto 20, Ampliación Fuentes del Pedregal, Tlalpan. C.P. 14110, Ciudad de México. Contacto: estudiosdegenero@colmex.mx. Editor responsable: Ana María Tepichin. Reserva de Derechos al Uso Exclusivo 04-2015-020309454400-203, de fecha 3 de febrero de 2015, ISSN 2395-9185, ambos otorgados por el Instituto Nacional del Derecho de Autor. Departamento encargado de la última modificación: Programa Interdisciplinario de Estudios de Género. Responsable de la última actualización: Sonia Angélica García Gómez. Fecha de la última modificación: 16 de noviembre de 2020. La revista no asume la responsabilidad por las opiniones expresadas en los textos firmados, que son responsabilidad, única y exclusiva, de los y las autoras.

 Esta obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada 4.0 Internacional

Más información acerca del sistema de publicación, de la plataforma y del flujo de trabajo de OJS/PKP.